¿CUÁNTO COBRAR POR MIS TRABAJOS? | DE COSTURA

Hoy te propongo saber ¿CUÁNTO COBRAR POR NUESTROS TRABAJOS?

Muchas veces me preguntan por las redes sociales cómo calcular el valor de mis proyectos.

Es una pregunta un poco complicada, pero podemos pensar en algo general, y luego cada persona lo puede ir adaptando un poco a su trabajo y necesidades.

Yo les propongo tener una pequeña guía para poder calcular el precio de nuestros trabajos.

Aquí les dejo un pequeño resumen de lo que explico en el vídeo.

  • DIFERENCIAR ENTRE PROFESIONALES Y AMATEURS.

Una diferencia importante es tener en cuenta, es la diferencia entre profesionales y amateurs, ya que el coste no es el mismo. El profesional tiene otro tipo de gastos, impuestos, alquiler, etc… Por lo que el precio final del producto varia y es diferente al precio que puedo ofrecer un no profesional.

  • ¿CÓMO CALCULAR EL PRECIO DEL MATERIAL?

Además de calcular el precio del material que hemos ido a comprar, debemos tener en cuenta otros factores como: uso de la máquina de coser, electricidad, plancha, desplazamientos, etc…

  • FORMACIÓN PROFESIONAL

También, es importante tener en cuenta nuestra formación profesional, tanto si hemos asistido a clases pagando por los servicios recibido, o bien, si hemos aprendido por nuestra cuenta, algo que nos ha llevado mucho tiempo y eso tiene también un coste.

  • MANO DE OBRA

Debemos tener un precio fijo asignado por la mano de obra por tiempo de trabajo.

  • AJUSTAR PRECIO DEL PRODUCTO

Tenemos que tener una coherencia de precios entre todos los artículos que vendemos. También, debemos tener en cuenta la complejidad del artículo y así podemos ajustar el precio inicial de la mano de obra por encima del que tenemos establecido.

Debemos ser justos, honestos con el precio y así poder poner un precio final adecuado.

Es muy importante no regalar nuestro trabajo, ni el tiempo que nos lleva hacer un proyecto, a demás del coste que nos ocasiona.

          

En el vídeo, te doy también mi visión desde el punto de vista del comprador,  creo es algo que debemos tener en cuenta para valorar mejor el precio final del producto.

 

A %d blogueros les gusta esto: